ADICAE ha puesto a disposición de los consumidores un aula online gratuita de educación financiera donde podrán encontrar formación en consumo financiero mediante cursos, foros, tutorías, sesiones presenciales y por videoconferencia, etc. Los cursos están destinados a promover la educación financiera entre los usuarios con un sistema claro y sencillo, para que los consumidores conozcan los productos financieros y puedan prevenir fraudes y abusos como las preferentes y las cláusulas suelo. De esta forma, la asociación pretende ofrecer a los consumidores una forma de acceder a conocimientos prácticos sobre finanzas, sin horarios, a distancia y de forma gratuita.
Esta plataforma ya cuenta con más de 2.000 alumnos y varios cursos a disposición, como por ejemplo 'Ahorro - Inversión, las claves para los pequeños ahorradores', 'Préstamos y créditos, una gestión eficaz. Evite el sobreendeudamiento' o 'Servicios financieros básicos. Conozca sus derechos'. Los estudiantes disponen, además, de un foro donde expresar sus dudas, debatir y hacer consultas a los tutores de los cursos. Pueden compartir sus experiencias y proponer casos concretos donde se puedan aplicar las teorías impartidas durante las lecciones. El curso sobre finanzas básicas se encuentra abierto al público como una muestra de lo que pueden encontrar en la plataforma.
Para acceder al resto de los cursos, los consumidores deben registrase de forma gratuita en la plataforma y matricularse en aquellos que les interesen. A partir de entonces, podrán acceder a los documentos, vídeos, prácticas y pruebas de evaluación. Una forma eficaz de adquirir conocimientos sobre finanzas y formar un actitud crítica y activa, sin horarios prefijados y con profesores online.
Esta herramienta se desarrolla en el marco del proyecto 'Educando a los usuarios de servicios financieros: por un nuevo consumidor responsable, activo y crítico', que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Consumo.
(
más información )
|
El 11 de diciembre, ADICAE Euskadi celebra una interesante charla que lleva por título “Contra la reforma eléctrica. Alternativas al oligopolio eléctrico”. El lugar de la cita es el Centro Municipal Ibaiondo (C/Pelota, 10) a las 18:00 horas.
La actual reforma eléctrica va a excluir a muchos consumidores de un servicio básico como es la luz. El único objetivo de esta reforma es repercutir en los consumidores la deuda generada durante años por decisiones injustas de la Administración, que solo han beneficiado a las grandes empresas. Este déficit ya acumula 28.000 millones de euros. Nadie informó a los consumidores de las nefastas consecuencias que tendría esta política para las economías familiares. ADICAE defiende que los consumidores tienen derecho a acceder a este servicio básico y a pagar un precio justo por la luz, por lo que se opone a esta reforma y anima a los consumidores a hacer llegar sus quejas al Ministerio de Industria a través de nuestra campaña contra la reforma eléctrica.
Además informamos que la tarde del 11 y el 12, la sede de ADICAE Euskadi permanecerá cerrada por la tarde.
(
más información )
|
ADICAE Euskadi impartirá el día 3 de diciembre a las 18:00 horas en Bolunta (C/ Ronda, S/N) la charla/taller “Consumo responsable; cómo afrontar la cuesta de enero” en la que enseñará a los asistentes las estrategias y trucos para ahorrar y poder afrontar estas fechas sin sobresaltos a final de año.
Nos acercamos a esas fechas del año donde se fomenta el consumo compulsivo frente al consumo responsable y racional. La publicidad invade cada rincón de las ciudades, concentrándose especialmente en los centros comerciales donde los consumidores son constantemente bombardeados por estímulos que le invitan a consumir más de la cuenta. Desde ADICAE se recomienda prudencia en las compras y no ceder a todos los deseos fomentados por los anuncios. A lo largo de las próximas semanas se impartirán diferentes talleres en los que se darán consejos para no caer en un consumismo innecesario y poder afrontar estas fechas sin sustos en las facturas.
(
más información )
|
ADICAE pone en marcha del 21 al 31 de octubre una campaña de revisión gratuita de contratos financieros en todas las sedes que la asociación tiene repartidas en todas las Comunidades Autónomas.
Ya puedes acercarte con tus contratos financieros a la sede de ADICAE en Bilbao (C/ Hurtado de Amézaga, nº 27, 11º - oficina 7) para que les echemos un vistazo y prevenir posibles cláusulas abusivas.
Esta campaña de análisis y detección de prácticas y cláusulas abusivas bancarias en productos financieros básicos, se engloba dentro del 'Proyecto Educando a los usuarios de servicios financieros: por un nuevo consumidor responsable, activo y crítico', que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Consumo.
(
más información )
|